5 Apps para conseguir trabajo remoto
Te comparto 5 Apps súper útiles para encontrar trabajo remoto.
TRABAJO REMOTO


¡Hello! Mis queridos amigos hoy vengo a hablarles sobre la búsqueda de trabajo remoto, ya que esta se ha convertido en una opción muy popular, especialmente para roles como asistente virtual, diseñador gráfico, creador de sitios web, redactores, etc. A continuación, les presento algunas plataformas destacadas que ofrecen oportunidades en estas áreas, ideales para profesionales bilingües inglés / español.
Pero antes quiero hablarte de la importancia de conocer el valor de tu trabajo, uno de los errores más comunes al comenzar a ofrecer servicios, sobre todo como freelance o emprendedor, es subestimar el valor de tu tiempo y trabajo. Y es que, cuando estás empezando, es tentador bajar tus precios para “entrar al mercado”, atraer más clientes o simplemente porque no estás seguro de cuánto deberías cobrar. Pero cuidado, porque esta práctica puede ser más perjudicial que beneficiosa a largo plazo.
Un consejo clave que no puedes pasar por alto es: investiga a fondo los precios del mercado y mantente dentro del estándar de tarifas. Esto no solo es importante para proteger tu propio trabajo y tu autoestima como profesional, sino también para cuidar el equilibrio y la percepción del sector en el que te desenvuelves. Cuando ofreces precios por debajo del mínimo establecido por hora (ya sea de forma consciente o por desconocimiento), estás contribuyendo a que otros profesionales también vean afectada su capacidad para cobrar lo justo.
¿Qué pasa cuando cobras menos de lo que vale tu trabajo?
Devalúas tu talento y esfuerzo.
Tus conocimientos, tu experiencia, tu tiempo y las herramientas que utilizas tienen un valor. Cuando cobras por debajo del estándar, estás enviando el mensaje de que lo que haces no vale tanto, y eso impacta directamente en tu credibilidad y confianza profesional.Afectas a toda una industria.
No es solo una cuestión individual. Cuando muchos profesionales comienzan a ofrecer servicios muy por debajo del mercado, se crea un efecto dominó que termina perjudicando a todos. Los clientes comienzan a asumir que ese es el precio “real”, y cada vez se hace más difícil sostener tarifas justas.Atraes al tipo de cliente equivocado.
Cuando alguien solo busca lo más barato, rara vez valora el proceso, ni el resultado final. Es más probable que este tipo de cliente te exija más, te pague tarde o no entienda el valor de tu aporte. En cambio, un cliente que respeta las tarifas del mercado, suele apreciar tu trabajo, te recomienda y está dispuesto a invertir por calidad.Comprometes tu sostenibilidad.
Cobrar lo justo no es un lujo, es una necesidad. Es lo que te permitirá seguir formándote, invertir en mejores herramientas, tener un estilo de vida saludable y seguir creciendo como profesional.
¿Qué puedes hacer para definir tus tarifas con responsabilidad?
Investiga el mercado en tu país y internacionalmente (si trabajas online). Compara precios, consulta en comunidades profesionales, pregunta a colegas con experiencia.
Calcula tus costos operativos reales (internet, software, equipos, impuestos, tiempo de ejecución, etc.) y no te olvides de incluir un margen de ganancia.
Define un mínimo por hora que te permita vivir dignamente, crecer profesionalmente y seguir invirtiendo en ti.
Hazlo con seguridad y claridad. Cuando explicas con profesionalismo el valor de tu propuesta, el cliente lo nota. Y si alguien no lo valora, no pasa nada: no es tu cliente ideal.
Ahora que ya conoces la importancia de investigar el valor de tu trabajo, es momento de ir al grano las APPS que yo recomiendo son:
1. Upwork
Descripción: Una de las plataformas más grandes para freelancers, que abarca una amplia variedad de categorías, desde diseño gráfico hasta marketing y programación.
Características: Proyectos por hora o fijos, posibilidad de construir un perfil detallado, sistema de evaluación y retroalimentación.
____________________________________
2. Fiverr
Descripción: Plataforma que permite ofrecer servicios específicos a partir de $5. Es ideal para trabajos creativos y técnicos.
Características: Ofertas de servicios personalizables, opciones para destacar en diferentes categorías, sistema de calificación.
____________________________________
3. Remote.com
Descripción: Plataforma especializada en trabajos 100% remotos en diversas industrias, incluyendo atención al cliente, marketing y tecnología.
Características: Lista curada de trabajos remotos, consejos para trabajar a distancia.
____________________________________
4. Freelancer
Descripción: Plataforma global que conecta a empresas con freelancers en diferentes áreas, incluyendo diseño, redacción y tecnología.
Características: Competencias de proyectos, posibilidad de trabajar en múltiples categorías.
____________________________________
5. Seek
Descripción: Plataforma líder en Australia para búsqueda de empleo, incluyendo ofertas de trabajo remoto en diversas industrias.
Características: Filtros específicos para trabajos remotos, alertas personalizadas por correo, perfiles de empresa y consejos laborales.
Así que ya sabes, guarda estas plataformas, pruébalas y empieza a crear tu nueva rutina laboral con más libertad, flexibilidad y propósito. 🌐
Y no olvides cobrar lo justo no es ser caro, es reconocer el valor de lo que sabes, de tu experiencia y del tiempo que dedicas. Valorar tu trabajo es un acto de amor propio y también de respeto hacia toda una comunidad de profesionales que, como tú, están comprometidos con dar lo mejor cada día. ✨














CONOCE MÁS
© 2024. All rights reserved.
Con ☕ en una mano y un ✏️ en la otra, diseñado y escrito con ❤️ por Julissa